Garbanzos para el otoño
Buenos días,
¡¡¡Bienvenidos al otoño!!!, si, ya sé que ha llegado hace unos días......no me he despistado, pero como la semana pasada no os puse ninguna receta, lo tenía pendiente.
Tengo que decir que me apetecía el otoño, normalmente no pienso en los cambios de estación ,y aunque estas últimas semanas teníamos calor, pero no era ya calor de verano, y "los cuerpos" o por lo menos el mío reclamaba el fresquito, el taparte por la noche viendo la tele, preparar comidas más calentitas , vamos templarnos un poco.
Ahora me diréis que con lo bien que se está en la calle, pues si tampoco lo voy a negar, que en verano se está muy a gustito al sol, pero ya tocaba cambio, y los cambios hay que cogerlos con ganas, y disfrutarlos.
Que toca pisar hojas secas, pues las pisamos tan contentos, que toca hacer sopitas, pues mira que ricas y calentitos nos dejan, que toca abrigarse,..........¡¡pues nos abrigamos!!
Y para días de abrigarse un poquito, os traigo unos garbanzos y os dejo algunas de sus propiedades según la Revista Cuerpo y Mente:
- Los garbanzos aportan hidratos de carbono complejos, de absorción lenta. Son los más recomendables, ya que producen una asimilación gradual de la glucosa. Esto evita el desequilibrio de los niveles de azúcar en la sangre y genera una energía constante.
- Aportan gran cantidad de proteínas pero al mismo tiempo son muy pobres en grasas saturadas, por lo que contribuyen a regular el colesterol. Al combinar garbanzos con cereales (arroz, cuscús…) la calidad de sus proteínas mejora.
- Proporcionan notables cantidades de fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y contribuye, además, a que la absorción de los hidratos de carbono sea todavía más lenta.
- Los garbanzos aportan muchos minerales, sobre todo fósforo, hierro y magnesio.
- Son especialmente ricos en vitaminas B1, B6 y ácido fólico.
Así que este otoño a poner garbanzos en nuestras vidas y a cuidarnos un poco.
Ingredientes:
- 300 grs de garbanzos
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 Tomate
- Champiñones
- 2 Zanahorias
- 1Cebolla grande
- Perejil, aceite y sal
- Salsa de soja
La noche anterior, dejamos los garbanzos en remojo.
Al día siguiente escurrir los garbanzos y poner en la olla con agua caliente y a fuego moderando unos 30 minutos. Si los hacéis en cazuela normal, el tiempo dependerá de la temperatura, el tipo de garbanzo,
Si vais con prisa podéis utilizar garbanzos cocidos de bote.
Una vez cocidos escurrimos y reservamos.
En una sartén con un chorrito de aceite, picamos la cebolla, y los pimientos en trocitos pequeños y las zanahorias en rodajitas, y un poco de sal y dejamos que se hagan a fuego lento.
Cuando está todo dorado, añadimos los champiñones en trocitos medianos, y cuando ya está todo hecho, el tomate en trocitos o un puñado de cherrys, y esperamos que se haga un poco.
Finalmente añadimos los garbanzos y dos cucharadas de salsa de soja, y dejamos reducir un poco el líquido.
Servimos calentitos y ya tenéis listo otro plato diferente.Os recomiendo probar y crear vuestras propias recetas, y variaciones de ingredientes , es increíble lo ricos que pueden estar.
Un besote y hasta la siguiente receta
Silvia
Otras recetas con garbanzos:
Me gusta la revista Cuerpo y Mente, la leo de vez en cuando, y los garbanzos tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarEsta misma noche los pongo en remojo para mañana.
ResponderEliminarSaludos.
JUEGO DE SABORES
Muy rico plato!,ahora que ya empieza a refrescar,se agradece un platito asin,consistente!
ResponderEliminarbesos
me encanta el otoño y estos platos más, bsts!!!
ResponderEliminarUna buena forma de poner los garbanzos, para mi desconocidos hasta hoy...me encantara preparar que somos muy aficionados a las legumbres y sobre todo a los garbanzos!!!
ResponderEliminarBesos
Claro que sí! los garbanzos pegan con todo, carne pescado, verduras .....te ha quedado un plato de maravilla! en mi casa para comerlos no hay una época del año si no es comida caliente pues en ensaladas que también están de muerte, tomo nota de tu receta que me ha gustado....
ResponderEliminarYo tampoco veo el otoño tan triste como dicen tiene su propio encanto!....besos.
Es un plato estupendo.
ResponderEliminarVaya unos garbancitos más coloridos!!!. Alegría para los ocres del otoño.
ResponderEliminarGracias por tus felicitaciones a mi peque.
Que rico!! soy una apasionada de los garbanzos, me apunto esta receta para otoño, invierno y lo que se tercie.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, tiene un pintón tremendo :D
ResponderEliminarLos garbanzos son una de las legumbres que me encantan.
Besos.
Me encantan las legumbres! todas!! los garbanzos en casa triunfan de todas las maneras , y esta ensalada se ve deliciosa y con verduras son mis preferidos. Besote guapi
ResponderEliminarOtra forma de comer ricos garbanzos.
ResponderEliminarRiquísimo plato de garbanzos Silvia!!! Que disfrutes del fin de semana, un besito
ResponderEliminarMe encantan los garbanzos!! Y este plato esta diciendo cómeme!! Besitos.
ResponderEliminarMe gusta la receta, los garbanzos nos encantan en casa y este plato tuyo sería servirlo en la mesa y desaparecer en un plis. Para mi gusto es una legumbre riquísima y tal y como los has preparado a la fuerza tienen que estar bien ricos.
ResponderEliminarun biquiño
Ya van apeteciendo estos platitos verdad?? te ha quedado muy rico
ResponderEliminarUn besote wapa ;)
Bonita, sana y saludable ensalada !! Que gran idea has tenido !! Habra que ponerla en practica. un besete. Mila
ResponderEliminarque plato más rico, sano, completo, me encanta! es muy apetecible! besitos
ResponderEliminarGarbanzos?? Has dicho garbanzos???
ResponderEliminarMe encantan, me los pongo hasta el sopa en invierno. Tomo nota de tu propuesta.
Un beso
Me encanta este plato, los garbanzos los adoro y quedan bien de cualquier manera, así acompañados una delicia que me apunto!!
ResponderEliminarBesosss