Pollo caramelizado maridaje con Alhambra 1925
Hola
¿que tal estáis?Yo acabo de terminar de comer una receta, hummmmmmmmm de esas que pasan a tu lista de favoritas.
Esta semana es la de las participaciones, en este caso sido participar con la propuesta que me ofreció Cervezas Alhambra, y en concreto con su Reserva Alhambra 1925, para los que nos gusta cocinar sabemos que las cervezas le dan un sabor especial, ya sea al pan, a la carne, al pescado, incluso solas en una tarde de tapeo y terrazas.
Así que no me pude resistir y ha sido todo un regalo, la muestra es una caja preciosa de madera envejecida, acompañada de unos saquitos de ingredientes primordiales en la elaboración de la cerveza: levadura, lúpulo y malta de cebada, y un libro para conocer más sobre la cerveza.
La cerveza Alhambra está elaborada artesanalmente, tiene un sabor delicioso el contraste entre dulce y amargo está perfectamente equilibrado, ya que es lo que más me cuesta en algunas cervezas , que sean amargas, pero es realmente buena.
Y si os fijáis en el diseño de su botella, a la altura de su calidad y sabor que es una réplica de las primeras botellas originales que surgieron en su fábrica de Granada, con ese vidrio verde y sin etiqueta.......me parece preciosa.
Después de pensar qué podía hacer, ya que nos proponían un maridaje pensé en algo de tapeto, pero como me gusta cocinar con cerveza, al final me he decidido por un clásico el pollo a la cerveza, y aunque ya tengo en el blog otro pollo a la cerveza este es totalmente diferente.
Ingredientes:
- 10Contramuslos de pollo( cantidad al gusto)
- Tomates cherry
- 10 Chalotas o cebollitas pequeñas
- Una ramita de hierbabuena
- 2 ajos
- 2 patatas grandes
- Aceite y sal
- Mantequilla
- 1/2 Botellita de Alhambra 1925
- 2 Cucharadas de miel
Elaboración:
En primer lugar vamos a caramelizar la cebolla, para ello ponemos en una cazuela un buen chorro de aceite y dos cucharadas de mantequilla, cuando empieza a calentarse ( salen burbujitas) echamos la cebolla picada en tiras finas y el ajo, y dejamos hacer a fuego lento, hasta que consigamos un tono dorado.
Mientras quitar la piel del pollo y en una sartén lo doramos y reservamos.
Cuando ya está la cebolla en ese mismo aceite ponemos los cherrys cortados en dos y dejamos unos 5 minutos para que se cocinen un poco.
Y en la sartén donde hemos frito el pollo, aprovechamos para dorar las patatas.
Disponemos una cazuela baja y ancha y colocamos el pollo y el resto de los ingredientes por encima, con el aceite que nos ha sobrado de la cebolla, echamos las hojas de hierbabuena, la miel y rociamos con nuestra Alhambra 1925 y dejamos que se haga a fuego lento unos 25 minutos,hasta que se consuma el alcohol y se reduzca el líquido quedando una salsita suave.
Nosotros hemos metido mientras otras dos botellitas al frigo para tomarlas fresquitas con el pollo, y hemos disfrutado de un plato completo, aromático y delicioso.La cebolla caramelizada y la miel le da un color dorado y la cerveza lo deja muy jugoso.
Antes de terminar, quiero dar las gracias por unos "Cariños de blogs" que me han dado y que había olvidado poner, os pido disculpas y os recomiendo que visiteis sus blogs para que veais las delicias que hacen.
Igloo Cooking | ||||||||||||||||
Dulce Tartulia |
Un abrazo y a disfrutar de la lluvia que nos hace mucha falta, que tengáis un buen domingo.
Silvia
La cerveza le da un estupendo sabor a la carne de pollo. Se ve delicioso con esa salsa...!
ResponderEliminarOtra con cerveza!!! he visto un montón!! este pollo le va de maravilla!!! se ve delicioso. Un besote
EliminarAhora tengo la barriguita llena pero para la noche... ummmm me comía un buen plato con un par de cervecitas...
ResponderEliminarFelicidades por tus premios... un millón más te daba yo. Besinos desde Asturias
PD así que Cangas de Narcea... guardo muy buenos recuerdos porque mi padre estuvo 8 años trabajando allí (y había ido por un par de meses) y todos los fines de semana ibamos mi mami y yo desde Gijón para estar con él y me encantaba pasar por el puente que daba a la iglesia (y me parecía que era un megapuente jajajaja) ahora hace ya muchos años que no voy y ya me han dicho que ha cambiado bastante...
Si te sale siempre con esa pinta tan buena, por mi puedes ponernos todos los pollos con cerveza que quieras ;). A mi también me gusta mucho cocinar con cerveza, le da a los platos un sabor muy rico y si le das un toque caramelizado.... que rico te tuvo que quedar! Y las botellas es verdad que son muy bonitas.
ResponderEliminarBesos
Una propuesta de lujo para acompañar la cerveza! un besicoo
ResponderEliminarMenuda pinta que tiene el pollo!!! La cerveza le da un sabor riquísimo!!! Felicidades por el premio. Besitos guapa!!
ResponderEliminarNo soy nada cervecera, pero el pollo que has hecho me ha enamorado.
ResponderEliminarQuiero probarlo!!
Que bueno Silvia. En casa de mi madre se ha hecho mucho el pollo con cerveza, deja una salsa muy rica. Esta cerveza es bastante buena, algunas veces la compramos y nos gusta. Besos
ResponderEliminarUn maridaje fantástico.
ResponderEliminarBesos
Mónica- Recetas de Mon
Gracias por tus palabras Silvia.
ResponderEliminarLa verdad es que este pollo ha de estar de lujo, pues esa cerveza es muy rica, que se lo digan a mi marido..,je,je.
Silvia wapa!! que rico este pollo, se me ha hecho la boca agua, mmm Ahora con este tiempo tan bueno que empieza a hacer y una buena cervecita, de lujo. Me guardo la receta porque me ha entusiasmado =)
ResponderEliminarMuaaak!!
Yo cocino mucho el pollo con cerveza es como más les gusta a los niños. Le da mucho sabor y jugosidad.
ResponderEliminarUn buen regalo que has recibido.
Besos guapa
Wuala! Que maravilla de plato de carne nos traes hoy. Yo utilizaría una cervecita para cocinar y otra para bebérmela mientras lo degusto ;D
ResponderEliminarBesos.
Hola!me ha encantado tu blog, que buenas recetas. He descubierto esta página www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y ganar premios con ellas. Echale un vistazo a ver si te interesa.
ResponderEliminarUn saludo!
este pollo debe estar para chuparse los dedos, y con una cerveza bien fresquita...perfecto ;)
ResponderEliminarPero qué riquísimo está el pollo a la cerveza! y si es con buenos ingredientes, mejor! Te ha quedado un plato de lujo.
ResponderEliminarUn beso
ooh!! que delicia!! no soy muy carnívora pues la carne me gusta muy muy hecha, pero si la como, sobre todo el pollo, que con facilidad queda seco, pero esta receta es muy jugosa y tiene una pinta riquísima. Besitos
ResponderEliminardebe estar riquisimo con el toque de la miel.
ResponderEliminarsaludos.
Un "maridage" perfecto... ese pollo dulce con cervecita amarga!!!
ResponderEliminarperfecto!!!
un besote y enhorabuena por el premio!
DELICIOSO Y BELLÍSIMAS FOTOS!!! :)
ResponderEliminarPreciosa!! esta recetuqui se me paso por alto :( y que pinta tieneeeee!!!
ResponderEliminarme encanta y estoy segura de que la hare, adoro el contraste entre dulce, amargo salado :)..eso si, sera sin cerveza Alhambra, porque las que me mandaron ya me las bebi todas (con ayudita eh!) y la verdad yo soy de cervezas menos amargas :)
muchos cariños Silvia bonita, y feliz fin de semana!