Bundt Cake relleno de chocolate
Hola
creo que estoy enamorada, .........pero mucho,mucho. No, no penséis que soy infiel a mi maridin, es un amor culinario. Resulta que los Reyes me trajeron el Heritage Bundt de Nordic Ware, y estoy encantada, son unos moldes alucinantes por el resultado que dan.
Después de leer la historia del Bundt,me enamoré más, la podéis leer aquí en el post de Whole Kitchen, como sabéis me pirra el Kougelhopf y los bundts están inspirados en estos pasteles, aunque en consitencia y sabor no tengan nada que ver el uno y el otro.
Así que mi historia de amor es por partida doble, ya veis acaba de empezar la primavera y ya estoy enamoriscada perdida, si es que la Primavera la sangre altera.
Todavía no estoy muy puesta en Bundts, así que podéis aprender mucho más en este especial que hizo Whole Kitchen , o en el blog de Bea que es la experta, y tenéis todas las recomendaciones, trucos y miles de recetas.
Yo os traigo hoy está inspirado en el Maple Pecan Bundt Cake, he hecho un par de veces pero modificando alguna cosilla, este es de Beatriz de Tú eres el Chef y está sacado del especial de W.Kitchen.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 300 g de harina de repostería
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 grs de azúcar
- 200 ml de nata
Para el relleno:
- 75 grs de harina
- 30 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de cacao
- 100 grs de almendras picadas muy finitas
- 100 ml de miel
- 1/2 vaso de leche
Os recomiendo empezar por el relleno, mezclamos la mantequilla con la miel , añadir la harina( a la que habremos añadido antes el cacao), y las almendras. Como esta mezcla se queda algo pastosa aligeramos un poco con leche ,solo hasta que sea manejable.Dejar reposar hasta que lo utilicemos.
En un bol , o en la Thermomix, mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, y después añadimos los huevos uno a uno.
Incorporar la harina, con la levadura y el bicarbonato y seguimos batiendo para que se integre bien toda la mezcla, y finalmente añadimos poco a poco la nata.
Con el molde bien engrasado, echamos una capa de masa de bundt, en medio ponemos la del relleno y cubrimos con el resto de la masa.
Dejamos que la masa vaya cubriendo bien las ranuras de nuestro molde, y también el truco de Bea,es dar unos golpecitos sobre la mesa( con un paño debajo) para que quede bien cubierto todo, a mi me han quedado algunas burbujitas.
Lo metemos al horno a 180 º unos 50 minutos. Una vez que lo sacamos del horno, esperar unos 10 o 15 minutos antes de dar la vuelta y sacarlo...........sale solo es una maravilla.
Podéis añadir un poco de azúcar glass o sino dejar tal cual, es tan rico.............y convence a los paladares más exigentes.
Este en concreto lo hice para una amiga, para el desayuno del sábado,........pero creo que gran parte cayó la tarde del viernes, le encantó.
Las fotos no han salido muy bien, por que iba con prisa, y alguien ha debido desconfigurar algo de la cámara,.....así que lo siento.
Y como hoy es el cumple de una estupenda bloguera, Isabel de Aliter Dulcía,así que la mando un felicidades enorme desde aquí y os recomiendo pasar por su blog a felicitarle ¡¡ hay tarta para todos!!
Y quiero agradecer también a mi querida Ana de Las recetas de Manans este premio " Tu estilo " tan bonito, muchas gracias por acordarte de mi tesoro, no dejéis de visitar su rico blog.
Un abrazo y a disfrutar de la primavera
besitos
Silvia
p.d Es verdad que esto de los Bundt engancha, son tan ricos
Silvia que ganas de meter la mano por la pantalla....que rico!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio.
Que pinta más rica tiene este bundt cake!!! Te cojo un trocito para el café. Te pido disculpas por no pasar por tu blog tanto como me gustaría pero estoy liadísima, apenas me queda tiempo de escribir en los blogs, pero te sigo de cerca. Besitos guapa!!
ResponderEliminarCarmen, no te agobies, eres bien recibida cuando quieras, esto no es una obligación mujer.
EliminarUn abrazo
Jo qué pintaza!! Tiene que estar delicioso! :D
ResponderEliminarUn beso!
Qué ganas tengo de tener un molde de estos, Silvia! Tiene una pinta deliciosa. Muchos besitos.
ResponderEliminarAngie, son fantásticos estos moldes, yo tengo dos y ya estoy pensando en el tercero.....pero no sé donde meterlo jeje
Eliminarbesos
Que lujo pasear por tu blog.
ResponderEliminarTe seguiré con tu permiso.
Besos desde Canarias.
Hola,
Eliminarbienvenida y espero que te gusten las recetas.
Un abrazo
Silvieta un bundt delicioso:) besotes guapa:)
ResponderEliminarHola Silvia, te ha quedado muy requetebien. Besitos
ResponderEliminarUy, uy, uy, te lo voy a copiar por la vía rápida!!
ResponderEliminar;)
mmmmmm que rico y mas que rico, bonito bonito joooo yo quiero ese molde!!!!jajaj
ResponderEliminarUn besazo!!
Que hambre entra solo de verlo. Te ha salido genial
ResponderEliminarUn saludo
Ya veo que te ha gustado el ramito eh!, te mereces eso y mucho más.
ResponderEliminarYo me llevo un trocito de esta maravilla que nos traes. Ummm,ya me parece estar saboreándolo!.
me encanta, excepcional con ese relleno :) besucoss
ResponderEliminarBuenísimo,una pinta estupenda y la presentación de lujo.Un saludo.
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente, este molde me encanta!!! es preciosísimo! y el bundt te ha quedado tremendamente rico..
ResponderEliminarUn beso
Te quedó estupendo, vaya ricura de bundt , no me extraña nada que te haya enamorado!!!
ResponderEliminar¡Hemos ido a la par! jeje Te ha quedado precioso, con el molde en forma de espiral queda espectacular.
ResponderEliminarY que rico con el toque del relleno de chocolate... jo, yo ya lo estoy echando de menos ¿hemos hecho bien al probar los bundt cakes? ;P ajajaja
Besos
sin duda son unos moldes preciosos,, ya quisiera tener los mios jajaja,, este bund cake se ve riquisimoo justo para comerse mas de un trosito y una buena taza de cafe,,, saluditoss
ResponderEliminarHola guapi...
ResponderEliminarEl molde es precioso me encantan estos moldes, pero el relleno me gustan muchoooo más.
Un besote
Me gustan los bundt, tengo el molde y el chocolate me pierde, no hay excusa para no hacerlo. Besos
ResponderEliminarQue molde tan guapooo! y con ese relleno te ha quedado el rey de los Bundt!
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta, así sí que es bueno ser infiel...jejeje
BESITOs
Te ha quedado genial!! El lunes me compré el molde para bundt en el lidl, y estoy deseando probarlo, qué ganas!! A ver si me sale una cosas tan rica como esta que has prepraado tú.
ResponderEliminarBesos
Yo también estoy enamorada de los bundt, pero los evito porque son adictivos. Ese heritage también lo tengo, y es espectacular! Qué tentación de hacer este!!!
ResponderEliminarYo tambien soy otra amante de los bundts! Y este marmolado tiene que ser delicioso! Me guardo la receta!!
ResponderEliminar