Pollo con cerveza y tomillo
Hola
¡¡ mirad que cazuelita tan bonita!!
¿ A que es preciosa?
Me la regaló mi querida tía Gaby este verano cuando estuvimos en su casa en Alsacia ¡¡me encantó y me hizo una ilusión enorme!!
Tenía unas ganas locas de estrenarla, pero en verano poner el horno..........daba mucho calor, así que he esperado hasta el Otoño que ya hace más fresquito.
Es un molde que sirve para hacer Baeckeoffe, un guiso tradicional Alsaciano que necesita de varias horas de preparación, y que se hace en esta cazuela en el horno, pero como prefiero dejar ese plato para más adelante, decidí probar receta propia.
Vamos con la receta:
Ingredientes:
- Muslos, y contramuslos de pollo sin piel
- 4 patatas medianas
- 4 Cebollas francesas
- 1 ramillete de tomillo
- 1 puñado de castañas
- 1 vasito de cerveza
- 1 cucharada de aceite de tomillo
- Pimienta en grano
Ponemos una sartén en el fuego y pasamos ligeramente el pollo para que quede algo dorado y no salgan luego todos los jugos.
En el molde para Baeckeoffe, o en una cazuela para horno.Ponemos la primera capa de patatas, el pollo, las cebollas, y las castañas.
Las castañas las meteremos peladas, para ello, quitamos la cáscara de fuera y las ponemos en un cazo a cocer brevemente hasta que vemos que sale la piel con facilidad.
Para el aceite de tomillo, ponemos unos ramilletes de tomillo en aceite a macerar, para que se impregne del olor y del sabor, este aceite si hacéis bastante os sirve para otras recetas, ensaladas, filetes,etc.
Una vez tenemos todo en la cazuela, echamos un vasito de cerveza y una cucharadita del aceite y ponemos la ramita de tomillo, la pimienta y al horno a 180 º durante 45 minutos.
Se hace solo prácticamente, es un plato muy jugoso y las patatas se quedan con un sabor muy rico, a nosotros nos encantó.Podéis servirlo acompañado de ensalada , o arroz.
Ahora quiero hacer un llamamiento a la gente que no se anima a cocinar, o que lo ve difícil.
Desde luego hay platos que tienen más o menos dificultad, pero todo se puede hacer, todo se puede adaptar a los gustos de cada uno, se tarda lo mismo en preparar un plato fácil que una comida " no saludable" , hay miles de recetas y blogs donde podéis aprender y siempre que sepamos os resolveremos las dudas, animaos a cocinar ,a probar sabores nuevos, a disfrutar de lo hecho por vosotros y os sorprenderéis cada día de que no es tan difícil ¿No?
Un abrazo y buen fin de semana para todos,este fin de semana haré una escapadita, así que ya os contaré la próxima.
Besos
Silvia
¡Es preciosa! Y con ese guiso dentro, aún mejor.
ResponderEliminarBesos,
Tengo una amplia sonrisa en la cara, por tu llamamiento...
ResponderEliminarSiempre he dicho que yo nunca cocinaba, que no me gustaba, pero si que me gustaba y me gusta comer bien.
Aunque el cocinar no me siga entusiasmando, es cierto que cuando vi los primeros blogs y como lo explicabais me di cuenta que tampoco es tan dificil, que habiamos de perder el miedo a la cocina.
Y no me arrepiento, he empezado tarde, pero creo que no lo hago mla.
El pollo una delicia y la cazuelita yo quiero unaaaa!!!
Besotes guapa
Ah, las fotos de hoy son muy chulas
La cazuelita es una preciosidad y el guiso que hay dentro no se queda atrás. Me uno a tu llamamiento por la comida saludable y al intentar cocinar aunque no se sepa bien. Besos.
ResponderEliminarEn verdad que es bonita la cazuela!.
ResponderEliminarQue casualidad que hoy tambien he preprado yo pollo con cerveza, pero con otros ingredientes.
El tuyo se ve riquíiiiisimo.
Que guiso tan rico...! gústame a idea de poñerlle tamén castañas.
ResponderEliminarA cazuela é realmente bonita e entrañable.
Moitos bicos
lo que mas me ha gustadso es la cazuela jajajajajajaj y el pollo de vicio con lo que me gusta a mi un pollo jiji besos wapa
ResponderEliminarUna maravilla de cazuela... ya he visto muchas cositas de ese estilo buscando tienditas en alsacia para luego visitarlas (es que son todas tan monassssssssssssss!!!) pero ay, lo que le has puesto dentro!!! qué pintazota!!! lo merendaba ahora mismo jajaja. Muiks!
ResponderEliminarEs una monada!!!tengo una del mismo tamaño y forma pero de un material de plástico que puede ir al horno, es de la Tupperware, he hecho dos veces muslos de pollo, la próxima hago tu receta con la cerveza. besotes
ResponderEliminarOyyyy que cosa mas buena de pollo, dan ganas de darle un mordisco al monitor, me gusta mucho tu blog y el resto de las recetas, asi qeu me quedo y te sigo y te invito a que visites el mio que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
ResponderEliminartremendita-tremendita.blogspot.com
Besitos
Una maravilla la cazuelita, es preciosa!!! Y el pollo te ha quedado de vicio!!!! Besitos.
ResponderEliminarPuessss...
ResponderEliminarla cazuela es monísima y el contenido es delicioso.
Te felicito.
Un saludo.
Que presentación mas bonita
ResponderEliminarQue bonitaaa..menudo regalito. Y el pollo espectacular, el tomillo le da un punto exquisito.
ResponderEliminarBesos
Qué chula la cazuelita!! yo quiero unaa.. y el pollo de lo más tentador, con una presentación de lujo!
ResponderEliminarUn beso y que tengas buen finde ;) Ya nos contarás..
Qué bonita cazuela! Y la receta me encanta. Yo la hice una vez parecida y la verdad es que la cerveza le da un toque estupendo a la carne. Bss
ResponderEliminarQue cazuela tan bonita, que envidia. El plato te ha quedado precioso y me encanta el corazon de arroz ;)
ResponderEliminarSILVIA ..pero que belleza de sopera -cazuela ...la ceramica es preciosa.que bien le queda esta receta de pollo con cerveza ....que buena pinta ..te sigo y te invito dese Vigo A COMPARTIR MI BLOG ...BSSSMARIMI
ResponderEliminarEsta noche que vienen unos amigos a cenar vamos a hacer pollo a la cerveza, bueno, hoy cocina mi marido.
ResponderEliminarMe ha encantado la cazuela, es muy bonita. Y la presentación del plato con el corazoncito de arroz super original.
Que pases buen finde.
Ciao!
Que pinta tiene este pollo, madre mia con el tomillo, la cebollita, y la cerveza...que rico!!! besos
ResponderEliminarMe encanta esa cazuela!!! Que bonita es!
ResponderEliminarLa receta del pollo es buenísima, la he apuntado, siempre viene bien tener recetas de pollo asado.
Un saludo