Focaccia con aceitunas negras
Hola,
¿que tal el fin de semana?Por aquí hemos disfrutado del sol, de salir a la calle, pasear y disfrutar......que creo que viene la lluvia otra vez.
Whole Kitchen en su propuesta del mes de Abril, nos invita a preparar Focaccia, le estoy cogiendo el gustillo a esto de la propuesta mensual, es una intriga hasta que se sabe la receta que se va a hacer, y si es algo nuevo y que no has hecho nunca como esta,..........todavía el reto es mayor.
Así que no tenía mucha idea de qué hacer, y opté por algo sencillo y que no restara sabor a lo más importante de esta receta, la masa.
Como receta, tomé la que Whole Kitchen propone, .......así que vamos a ver como se hace:
Ingredientes:
- 500 grs de Harina de fuerza
- 125 ml de agua tibia
- 12 grs de levadura fresca
- 250 ml de agua fría
- un pellizco de sal
- 2 Cucharadas de aceite de oliva
- tomates secos y aceitunas y un poco de queso
La preparación es muy sencilla, mezclar la levadura fresca con el agua (125ml), yo lo mezclé con la Thermomix durante unos 25 segundos con un poco de temperatura ,ya que el agua lo cogí del grifo y estaba fría.
Después vamos agregando el resto de ingredientes poco a poco, integrando todo para que la masa se vaya haciendo.
Si utilizáis la Tmx,en velocidad 2, con el vaso abierto vais añadiendo el resto de agua,la sal, un poco de harina y así se va mezclando perfectamente.
Una vez que hemos añadido toda la harina, amasamos un poco a mano para darle forma de bola, damos la forma elegida, en este caso rectangular y lo dejamos reposar hasta que la masa suba un poco.
Para terminar el proceso, hacemos unas hendiduras en la masa con los dedos, y echamos un chorrete de aceite de oliva, lo dejamos reposar aproximadamente una hora.
Cuando la masa esté lista, echamos el ingrediente o ingredientes........y esto es cuestión de gustos e imaginación, yo he elegido unas aceitunas negras, un poco de orégano, unos tomates secos cortados en tiras finas con los que hice una flor,pero que se me chamuscaron un poco al final y he espolvoreado un poco de queso que queda fenomenal.
Precalentamos el horno a 200 ª e introducimos nuestra Focaccia durante unos 15 minutos.
Mi masa no ha subido tanto como había visto en Internet en otras recetas antes de hacer esta, pero el sabor me ha encantado, se queda con un sabor a aceite de oliva buenísimo, es como un pan muy sabroso, para acompañar una cena informal y está delicioso.
Así que ya tenéis una idea más para innovar y crear vuestras recetas , esta es la base...........y ahora vosotras ponéis el color y el sabor
¿a que es buena idea?
Para las que estéis ya de vacaciones disfrutad mucho de estos días, y a las que tengan que esperar hasta el miércoles, ¡¡ ánimo que llega pronto !!
Besotes y felíz lunes :)
Mucho me temo que esta focaccia tiene que estar sublime. Las fotos lo dicen todo.
ResponderEliminarBesos.
Que pintazaaaa!!! Yo tengo pendiente hacer una con cebolla pero la tuya con tomates y aceitunas..mmmmm!!
ResponderEliminarBesos guapa!
Silvia que pinta mas buena...que rica huele hoy toda la red con tantas focaccia :)) sin duda alguna haré,me apunto la tuya también que me ha gustado mucho ^^
ResponderEliminarbesotes!! feliz semana ;))
Que buena y que ganas de hacer focaccia, me la apunto, se ve estupenda ;)
ResponderEliminarTe quedó fabulosa, italiana 100%... ;-)
ResponderEliminarTe ha quedado fabulosa!puedo probar un pedacito?
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, y hasta el tomate curruscado le va bien con las aceitunas negras.
ResponderEliminarMe lo apunto como acompañamiento a una cena informal. bicos
Tiene un aspecto buenísimo, ya me guardaba Yo un trozo para la cena.
ResponderEliminarUn saludito
Te ha salido estupenda, me encanta ésta receta, seguiré tus pasos para prepararla.
ResponderEliminarUn beso
Te ha salido muy apetitosa, muy buena presentación.
ResponderEliminarUn saludo!
Diosss y yo a dieta... =( No me hagas esto Silvia!!! menuda pinta!!! Un besito!!
ResponderEliminar¡¡Hola Silvia!!
ResponderEliminar¡por fin estoy aquí! Os echaba mucho de menos pero por fin tengo tiempo para dedicarle al blog. Que el trabajo no falte, no, ¡pero es que no he parado!
¡Oye, te ha quedado riquísima la focaccia! A mi me gusta así, con poquitos ingredientes porque de otra forma parecería una pizza. ¡Me encanta y tiene un aspecto delicioso!
¡¡Que pases una feliz semana santa!!
Te mando muchos besos
Hola!
ResponderEliminarTe ha quedado una focaccia con una pinta genial, me comía un cachito ahora mismo jejeje y has conseguido que te quede esponjosa! La mía parecía una pizza, pero creo que fallé en que no la dejé reposar tanto como tú... tendré que probar de nuevo esta receta :)
Besos
Muy rica!. Sí señora!. Vivan las aceitunas negras!
ResponderEliminarUn besote
Qué maravilla de focaccia has preparado. Te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarNo merendé y vaya, que me la comía enterita ahora mismito jajaja
Un besote enorme y Feliz Semana Santa
Una delicia de las buenas,tomo nota para hacerla con la thermo por qué se ve riquísima y apetitosa.
ResponderEliminarDesearte unas felices fiestas de semana Santa y un millón de besitos.
Silvia, que buena!!! Y que bien te ha quedado. Feliz Semana Santa. Besitos.
ResponderEliminarQué pinta Silvia!!! y qué ganas tengo de probar una focaccia, con esos ingredientes tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarBesos!
Que rica focaccia!!!!! te ha quedado genial guapa, besos
ResponderEliminarHola a todas
ResponderEliminarme alegro que os haya gustado tanto mi primera Focaccia, si que ha sido un reto pq la masa era un poco novedosa para mi, pero una vez que la haces, quedas encantada con el sabor.
besotes a todas muuuuuuuuuuua
Hola Silvia, me encanta esta focaccia, a ver si me atrevo. La única que he hecho me quedo durisima. Me gustan tus recetas y tus fotos y me quedo por aquí si quieres. Gracias, besos
ResponderEliminarHOla Maria José,
Eliminarme alegro que te haya gustado, esta quedó con un sabor muy bueno, y eso que era la primera que hice y miedo me daba.
Bienvenida y espero que sigas disfrutando del blog
Un abrazo
Silvia